Función Pública, la Gobernación de Caldas y la Alcaldía de
Riosucio lanza la Feria Acércate en Riosucio
• La feria se realizará el 1 y 2 de julio y contará con la
participación de 74 entidades públicas que llevarán su oferta
institucional al territorio.
• Esta feria beneficiará a las cerca de 50 mil personas del
municipio de Riosucio y, en general, a los habitantes de la
subregión Alto Occidente de Caldas y los municipios aledaños de
Antioquia y Risaralda.
• Durante la Feria, se llevará a cabo la premiación del Concurso
departamental de lenguaje claro, liderado por la Gobernación
de Caldas.
• Las Ferias Acércate son una estrategia de Función Pública para
llevar la oferta institucional de servicios del Estado a los
territorios.

Bogotá, 10 de junio de 2022.- El día de hoy el Departamento
Administrativo de la Función Pública, la gobernación de Caldas y la
Alcaldía de Riosucio anunciaron el lanzamiento de la Feria Acércate en
Riosucio, Caldas, un espacio pensado para acercar al Estado con la
ciudadanía. El evento se llevará a cabo el viernes 1 y sábado 2 de julio
en el municipio.
En la feria participarán cerca de 300 servidores públicos de 74 entidades
de orden nacional y territorial, que estarán presentes para escuchar y
atender las necesidades de la ciudadanía, y ofrecerles toda su oferta
institucional para que adelanten sus trámites pendientes y puedan
acceder a espacios de consulta.
“Esta feria da cuenta de nuestro compromiso con la implementación de
acciones que promuevan el desarrollo territorial y fortalezcan la
prestación de los servicios del Estado en la región. Esta Feria no sólo
beneficiará a los 50.000 habitantes de Riosucio, quienes podrán
adelantar sus trámites y consultas pendientes con el Estado, sino a
todas las personas del Alto Occidente de Caldas y los municipios
aledaños de Antioquia y Risaralda”, señaló Nerio José Alvis Barranco,
director del Departamento Administrativo de la Función Pública.
Adicionalmente, durante la feria se realizará la premiación del Concurso
departamental de lenguaje claro, liderado por la gobernación de
Caldas. Este concurso incentiva la realización de documentos públicos
en un lenguaje de fácil comprensión, tanto para los servidores como la
ciudadanía.
Por su parte, el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona,
resaltó la importancia de estos espacios de participación ciudadana,
cuyo objetivo principal es que la ciudadanía esté más cerca de los
procesos del Estado:
“Esta feria de servicios es importante para la Gobernación de Caldas
porque nuestros caldenses son lo primero. Por eso, las diferentes
secretarías de la Administración trasladarán su variada oferta
institucional a Riosucio. Allí, los ciudadanos podrán acceder a
información sobre los seis programas de vivienda que tenemos en la
Gobernación de Caldas, cómo realizar el trámite de liquidación de
impuestos, créditos agropecuarios, asesorías para formar parte del
programa Origen Caldas, que es dirigido a nuestros campesinos, el
programa de elemento de apoyo a la población con discapacidad; entre
otros”.
El gobernador también indicó que con el firme propósito de brindar
espacios de participación y de transparencia, realizarán una Rendición
de Cuentas para que los ciudadanos conozcan de primera mano cómo
avanza la ejecución del Plan de Desarrollo y de qué forma estos logros
benefician a la comunidad.
Fecha y servicios de la feria
El viernes 1 de julio se realizarán jornadas de diálogo y aprendizaje en
el Colegio los Fundadores, y el sábado 2 de julio las 74 entidades
presentes ofrecerán atención de trámites y requerimientos ciudadanos
en la Plaza la Candelaria.
Algunos de los servicios que las diferentes entidades ofrecerán en la
feria son:
1. Alcaldía municipal y DNP: Consultas y solicitud de
actualizaciones del puntaje del Sisbén.
2. Unidad para las Víctimas: Solicitud del trámite de novedades y
actualizaciones del Registro Único de Víctimas (RUV) e
información sobre la oferta de proyectos productivos, empleo y
educación.
3. Colpensiones: Solicitud de ahorro voluntario para la vejez.
4. DIAN: Solicitud y actualización del RUT.
5. ICETEX: Oferta de créditos educativos.
6. Comisión Nacional del Servicio Civil: Información de proceso de
contratación con entidades del estado.
7. Red Nacional de Protección al Consumidor: Información sobre
los derechos establecidos en el Estatuto Nacional del
Consumidor.
8. ICA: Asesoría en procesos técnicos agropecuarios.
9. Banca de las Oportunidades: Acceso a la banca formal para
créditos de vivienda, fomento y consumo.
10. Instituto Nacional de Salud: registro de donación de órganos,
capacitaciones sobre donación de sangre, importancia de la
lactancia material y prevención de enfermedades.
“Para nosotros es muy positivo que nuestro municipio cuente con la
presencia de estas 74 entidades. No solo para que los riosuseños puedan
adelantar sus trámites, también se fomenta la participación ciudadana
en la divulgación de los avances de la gestión pública y se vincula a la
comunidad para que sea parte y se apropie de la construcción de lo
público”, manifestó Marlon Alexander Tamayo Bustamante, alcalde de
Riosucio.
Es importante resaltar que las Ferias Acércate son una estrategia que
facilita la interacción con la ciudadanía, promueve el cuidado de lo
público, desarrolla habilidades para el fortalecimiento institucional y
reconstruye del tejido social.
Esta es la segunda Feria del año. La primera se realizó en La Jagua de
Ibirico, Cesar, y posibilitó más de 13 mil interacciones con la ciudadanía.
Gracias por su difusión
Oficina Asesora de Comunicaciones.
